HISTORIA Y DEFINICIÓN
George Washington Gale
Ferris nació el 14 de febrero de 1859 y murió el 12 de noviembre de 1896 fue un
ingeniero estadounidense en Illinois, se graduó en instituto politécnico Rensselaer, luego
comenzó su carrera en los ferrocarriles y luego se interesó en la construcción
de puentes, luego fundo GWG ferris el cual veía las necesidades del acero y su
crecimiento. La cual se encargaba de inspeccionar el metal como las vías de ferrocarril y
puentes.
La construcción de la rueda de chicago se dio en el invierno de 1892 – 1893 el invierno intenso que
había en esa época, utilizaban la dinamita para romper el hielo que tenía una
capa gruesa de un metro además de las exposiciones de vapor para quitar las
impurezas del hierro para así verter el sementó y poder tener unas bases
limpias y buenos soportes.
Esta tenía un eje
central de hierro de 64.4 toneladas con una altura de 13.5 metros y de tubos de
40.5 toneladas además de par de arañas de frame wed de 4.9 metros con un peso
de 23 toneladas las cuales eran en hierro fundido con una altura de 75 metros
de alto.
Esta tenía un total de
36 cabinas de pasajeros, cada uno ocupados por 40 personas y máximo de 50 por
lo que tenía una capacidad total de 2.160 pasajeros. El 9 de junio de 1893 fue el
gran lanzamiento de esta arquitectura en el Jackson Park, ya en su inauguración
era sin precedentes ni sin ansiedad, se inició con su gran motor accionado por
vapor.
Ya después de esto
ferris y colegas de el se dieron es la investigación de tan mal cálculo
matemático por su estructura débil pero con un motor potente que era grande
pero de un movimiento suave y sin efectos secundarios. Las cuales después de su
primera vuelta de unos 20 minutos de dar una vuelta entera se convertía en una
atracción mecánica para todos los parques y además de que el señor Ferris no
pudiera haber estado en su innovación lo calificaron como unos buenos inventos
para estos parques.
TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
La tecnología blanda desarrollada
por el Señor George Washington Gale Ferris para
desarrollar tal estructura fue por sus conocimientos básicos en planeación de
puentes y basado en los remolinos. Con las cuales tienen o consiste en una
rueda en posición vertical con góndolas o cabinas simples de forma cuadrada
para confortar a pasajeros las cuales giran atravez de bombas hidráulicas al
alterno de un eje perpendicular al plano de la rueda para una mejor composición
el señor George Ferris no tomo en cuenta de tan mala planeación
matemática.
Hay particulares y
distintos diseños que en la actualidad pueden duplicar ala original ya que la
tecnología las desarrollado mucho más resistentes y de estructura más ligeros
con tecnologías como por ejemplo el acero o aluminio que pueden soportar buena
cantidad de peso en sí mismas y de ser más aerodinámica, además de esto tener
unos k motores mucho más adecuados para esta estructura.
Al terminar la primera estructura
del señor George ferris causó mucha alegrías de tal grande estructura y de
volverse famoso en los siguientes eventos de tal alto prestigio y de
convertirse en hoy en día para los parques como una diversión.
COMPLEMENTOS
Y CONTEXTO DE MAQUETA
En nuestra maqueta, utilizamos materiales como la
madera para una mejor composición, además de ser reciclables y de implementar sistemas
eléctricos los cuales desempeñan un mejor uso. Se implemento una tabla de
madera como base para crear en la parte superior una maqueta resistente además
de esto, implementamos unas tablas fijas las cuales van a soportar el rin o
rueda.



Un motor de sistema eléctrico alimentado por una
batería de 12 voltios, el cual tiene un interruptor que cumple con dos
funciones, en pocas palabras se puede ir contra las manecillas del reloj ó con
ellas.
Un rin de bicicleta, está sujeto por una serie
de rayos y topes, los cuales están directamente unidos a un eje central que
tiene una serie de engranajes, conformados por balineras con tuercas para un
buen soporte.
Las cabinas fueron
diseñadas para que al girar hacia cualquier sentido, la rueda pueda mantenerse
en una sola posición. El material implementado fue la madera, ya que por su
peso y consistencia es indispensable para obtener un buen desempeño, además de
esto le adicionamos unas varillas en aluminio que van conectadas una con otra
para mayor capacidad de cabinas. Las varillas tienen parte importante porque no
son fijas al aro y pueden girar libremente.
PASOS DE CONSTRUCCIÓN
La
construcción de la Rueda de chicago fue con base a la información y
complementación ya adquirida. Los pasos son muy sencillos.
Ya
obteniendo todos los materiales ya es simple la construcción, solo debemos
colocar el motor con una serie de engranajes los cuales hacen que el eje de la
rueda pueda girar, el siguiente paso es montar la rueda a los ejes para que
pueda ser dirigida por el motor.
El siguiente paso es pasar unas varillas atravesando la
rueda para así montar las cabinas.
DIVULGACIÓN DE LA MAQUETA Y SUS
Las
características físicas de esta maqueta están basadas en la tecnología aplicada y desarrollada y
características específicas las cuales utilizamos para primero reutilizar
implementos ya que un rin de bicicleta por estar centrado y tener buenos
rodamientos nos sirven para montar sobre el las cabinas y tener un buen
desempeño con el motor ya que genera un movimiento el método de técnica para
este es de desempeñar unos buenos cimientos o bases para que la rueda en si
pueda girar libremente.
BIBLIOGRÁFICAS